"Lunisolio" instalación realizada en el Taller de Escultura III para una entrega solicitada por el profesor Luis Marin en el año 1999.
El lugar intervenido fue un foso al cual se accedía por una escalera, descendiendo por los peldaños se leía: LUNISOLIO una palabra compuesta, de luna, sol y soledad.
En el fondo del foso había una fina capa elaborada con harina de trigo, óxido azul formando una X o una cruz + intervenida con crisantemos amarillos. La X por la inicial de mi nombre, la cruz por la muerte de una etapa de mi vida, pues estaba elaborando un duelo. La cruz también simboliza en LUNISOLIO una rosa de los vientos, las coordenadas de lo que debía continuar.
Ximena Benítez
Caracas, 2025
SOL
SOLIO
La harina de trigo en ésta instalación simbolizó incertidumbre, alimento, levedad y al mismo tiempo contacto con la tierra. Es un elemento que ya había trabajado anteriormente, solo que sin cocerla. Azul es mar y cielo. El amarillo y el olor de las flores en este caso es muerte e incandescencia. X o Cruz. Rosa de los vientos, puntos cardinales: norte, sur, este y oeste. Lunisolio tiene a su vez un poemario que se construyó en ese momento: Zona Ubicua, este fue publicado en el año 2007 por el Fondo Editorial Ipasme formando parte de Temporales en Extramuros.