viernes, 19 de septiembre de 2025

LUNISOLIO



Ximena Benitez: LUNISOLIO, Instituto Superior de Artes Plásticas Armando Reverón, Caño Amarillo (1999).


"Lunisolio" instalación realizada en el Taller de Escultura III para una entrega solicitada por el profesor Luis Marin en el año 1999. 

El lugar intervenido fue un foso al cual se accedía por una escalera, descendiendo por los peldaños se leía: LUNISOLIO una palabra compuesta, de luna, sol y soledad.  

En el fondo del foso había una fina capa elaborada con harina de trigo, óxido azul formando una X o una cruz + intervenida con crisantemos amarillos. La X por la inicial de mi nombre, la cruz por la muerte de una etapa de mi vida, pues estaba elaborando un duelo. La cruz también simboliza en LUNISOLIO una rosa de los vientos, las coordenadas de lo que debía continuar.


Ximena Benítez 

Caracas, 2025


                    LU
                    NI
                      SOL
                     SOLIO



La harina de trigo en ésta instalación simbolizó incertidumbre, alimento, levedad y al mismo tiempo contacto con la tierra. Es un elemento que ya había trabajado anteriormente, solo que sin cocerla. Azul es mar y cielo. El amarillo y el olor de las flores en este caso es muerte e incandescencia. X o Cruz. Rosa de los vientos, puntos cardinales: norte, sur, este y oeste. Lunisolio tiene a su vez un poemario que se construyó en ese momento: Zona Ubicua, este fue publicado en el año 2007 por el Fondo Editorial Ipasme formando parte de Temporales en Extramuros. 

domingo, 17 de agosto de 2025

Cangrejo, un legado de arte y vida

 
Serie De la Escena. Dibujo de Abraham García (Cangrejo) 

sábado, 4 de enero de 2025

Declaración de amor

 Bárbaro Rivas. Maestro petareño de la pintura ingenua. Llamado el Iluminado. Patrimonio cultural de Venezuela.

Bárbaro Rivas. 

Placita de Petare en 1910. 1953. Guache sobre papel 56,8 x 69,8cm. 

Galería de Arte Nacional



Amo esta tierra

la de mis abuelos / mis bisabuelos

mis hijos

¿arraigo?

desabrigada voluntad

que no transitoria

ni febril

sino

lluvia

porvenir de humanidad

luminosa constante

de renacimiento


Ximena Benítez

21 de enero de 2024



Nota:

Bienvenido el 2025, en el año 2024 no publiqué nada en este blog, fue un año de silencio, cambios y trabajo. Esperamos que este sea de concretar proyectos y de aventurarnos en nuevos ámbitos.