jueves, 7 de diciembre de 2017

Lunisolio en diciembre de 2017

Mapa estelar


Este blog tenía varios meses en silencio, un silencio por repercusiones interiores, de sismos y hondas simas. Los motivos no se deben a superficiales ni pasajeras tristezas, pero acá vamos remontando el empedrado retorno tras las dudas, afirmaciones y razones. 

La patria, el amor, la dignidad y el deseo de que todo sea para lo justo.  Y la necesidad de vivir, revivir, reconstruirnos.

Publicaré entonces hoy este poema de Juan Gelman, que salvando las distancias geográficas y todo lo acaecido en su biografía y en la Argentina que le tocó vivir, nos retrata de alguna forma a muchos venezolanos en este momento.


Saludos a nuestros lectores.

Caracas, diciembre de 2017




    XXVI
En realidad lo que me duele es la derrota.

Los exiliados son inquilinos de la soledad. Pueden corregir su memoria, traicionar,
descreer, conciliar, morir, triunfar. En este último caso, se miraron la cara
como si fuese suya: estaba llena de traidores, descreídos, conciliadores, muertos,
y también de compañeros que murieron con fe y arden bajo la noche
y repiten sus nombres y no dejan dormir.

Nadie te deja dormir para que veas las distancias.

Crujís de huesos, vos.

Así sea.


Juan Gelman
roma / 9-12-80

martes, 24 de octubre de 2017

Tema afín a la transparencia





M.C. Escher, Ángeles y demonios (1952)



De "Dragonistas"



Mientras se licita el contrato para recoger al perro muerto
ese mismo perro se pudre en la plaza 
y las moscas disfrutan


                                                                                      Elmer Szabó









sábado, 29 de abril de 2017

Entre lunes y lunes




"Ojo-globo" (1998) Odilon Redon

Entre lunes y lunes 
repetidamente huérfana
se clavan en mi cuello agujas de tejer

Ya viene el cadalso
ya viene el endriago
vean como maldice mis ojos / mi pulso
y sonríe con saña
mientras los alacranes salen de sus pantalones
y retuercen a tijeretazos mi soltura amarrada

Sus ojos babeantes se pegan al dibujo
y se hacen chasquido en el vaho negro
apoyándose en el aliento pútrido de su escalón

Las líneas salen mordidas
prejuiciosas
soldadas por el tedio
sacrificadas en su uniformada opacidad
transcurro desleidamente
y acomodo mi paciencia
mientras huyen de su cuerpo las pulgas
                                        encomendándose

Ximena Benitez

a un profesor de dibujo
1995


miércoles, 26 de abril de 2017

Deberías




Me derribo en la pausa del encuentro
¿qué voy a hacer con esta columna de cruces interrogándome?
¿dejaré el rol de malabarista de los días?

Nada de orquídeas o gritos monumentales
no hay que extrañarse de la soga del cadalso
o del cañón humeante del vecino

Deberías de una vez dejar de pensar idioteces
cruzar el camino del siglo
venerar las bacterias sonrientes de las cuentas
deberías olvidarte de todo lo pasado
sumarte de una vez a la hunde-nada de la aurora
aprenderías a ganar dinero
saldrías de ese trajecillo insostenible
del vértice incoloro de la contradicción

Déjame a mí en mi cansada soledad
déjame /yo no sé contar
no calculo ni mastico como ellos

y soy perfectamente torpe para todo                                           



Ximena Benítez

martes, 21 de febrero de 2017

a Guillermo Abdala

                                       


                                                           Guillermo Abdala, autorretrato



                                                     a Guillermo Abdala
he divisado a ratos
el miedo
sigiloso trepa
me descuartiza
lento

dentro del acorazado acertijo
desmenuzo peces
un ojo cae en la jaula del augurio
y anochezco

II

paso
          todo me da sueño
dormir los días
anochecer sin alba
velo todos los entierros
incluso el mío
sin reales dolientes

¿a quién por la vejez?
¿a quién sin el dinero?
luciré un buen traje
besaré con discreción
todo bellamente ajustado
como el cuello al dragón de los recuerdos

los muertos comienzan a convivir
en mis sueños
los ataúdes comienzan a confundirse
cada tres meses un nuevo familiar
dentro del cajón
y aún comer dormir reír
                 despertar


nada equivale a la raya y todo es la raya

        III
estoy  es  tamos
            mañana            no
pasamos al lugar de nuestros padres



nuestros padres abuelos
no hay
hijos

la vida nos huye
¿para qué agarrarla?
en el intento
dejar de ser
oscuridades
intereses

¿cuál será tu muerte?
a oscuras sonrientes
masticas
              un ladito por favor
              un espacito señor

              parecería que el viento tiene rumbo
la trinchera roza

                      la hoja renace


Ximena Benítez
De Temporales en Extramuros, Fondo Editorial IPASME,  Caracas, 2007.

domingo, 8 de enero de 2017

Inéditos de enero





Dibujo de Auguste Rodin

Ato nariz con boca en estornudo final
bebo y dignifico la glorieta de tus besos
pilón de sillas
amarilleo el tocarte
sangro espinado la túnica atardecida
el anteojo final de nuestras vidas en un segundo

Tuya e invicta
paso a atornillarte de una vez por todas en mi frente
a clavarte
esculpiéndote en mi voluntad


Ximena Benítez

Caracas, 9/1/1995



Caída:
vuelo
de libres
amantes
en
gravedad

*

Bautizo mi sombra
con una palabra inerte
como la hiena
que corre mostrando
sus fauces
a la garra del tiempo

*

¿Qué podría decirte?
mi caída
es como una laguna
rodeada de hielo

*

Si la sal
voltea sus alas
trata de escurrirte
ante sus besos

*

Luna
linterna
de hambre
inmortal

*
Calendario
sombrío
brumoso algodón

*

Lucidez
hambre
soldadura
del trueno
taciturno

*
Casto
de tiempo
encuentro solar

*
Casi me muero 
ante el helicóptero
que apaleó mi almohada
y pisoteó
la cola de mi gato
en la mañana naranja 
de las rosas

*



Ximena Benítez

Ocumare del Tuy, 11/1/1991