Museo de Bellas Artes, Luis Marín en su Performáticas de las memorias
El viernes 9 de septiembre, pasadas las 3:00 pm
se presentó en el Museo de Bellas Artes el escultor Luis Marín. Allí realizó su monólogo Performáticas de las Memorias, que inició sentado en una silla, con
los pies sobre una mesa dispuesta en el patio central del MBA, saboreando una
copa de vino de espaldas al público que iba llegando. Luego de cierto
tiempo se escuchó que Luis Marín
entonaba a capela fragmentos de la canción Alfonsina
y el mar de Violeta Parra, seguidamente una canción popular sobre
Margarita, Estado Nueva Esparta.
El escultor se incorporó de frente a la
audiencia y comenzó su monólogo “desde la memoria”. Se paseó por varios temas,
mencionó la metodología pedagógica del Instituto de Estudios Superiores de
Artes Plásticas “Armando Reverón”, incluyó recuerdos de los ejercicios
plásticos presentados por sus estudiantes e hizo referencia a su historia
familiar, a la historia del país, a procesos socio históricos y a su identidad
como venezolano, orgulloso de serlo en Inglaterra o en cualquier lugar del
mundo.
Luis Marín hizo mención a los convencionales reconocimientos y sistemas
de legitimación de la sociedad occidental, por una parte, los académicos, por la
otra, el lugar de los adultos mayores dentro de la sociedad actual. Asimismo,
confrontó su memoria (que tuvo eco en la de sus contemporáneos, asistentes al
evento), alumbró una zona incómoda, la del paso del tiempo, la de la vejez y el
sopesar los años en torno a lo acaecido y realizado, en contraste con lo que se
proyectó en el pasado y con lo que se es hoy día. Mencionó y valoró metas individuales y colectivas en torno a los procesos históricos produjo reacciones en la audiencia.
El escultor Luis Marín culminó su monólogo con ésta frase: "Hay algo que se me olvida, ojalá ustedes lo puedan recordar".
Su interacción artística en el Museo de Bellas Artes de Caracas nos
interpeló en torno al arte y la docencia, a la cultura y sus reconocimientos, a
la venezolanidad, sentido de pertenencia en el mundo y finalmente a la
relación del individuo con su tiempo y espacio.
Texto e imágenes: Ximena Benítez
Escultor Luis Marin, Ciudad Bolívar 27/12/1952. Maestro Honorario de la Universidad Nacional Experimental de las Artes. Treinta y cinco años en la docencia universitaria:
The Chelsea Scool of art: 1985-99
IUESAPAR: 1994-2008
UNEARTE: 2009-2020
Entre 1968 y 1969 realiza sus primeros estudios con Pascual Navarro. En 1977 se residencia en Inglaterra y realiza cursos libres de arte en el City Life Institute de Londres. En 1984 culmina con honores la licenciatura en escultura en la Chelsea School of Art and Design y, entre 1984 y 1985, realiza un posgrado en el mismo instituto, en historia del arte moderno. En 1985 realiza escenografías para teatro y, desde 1986, trabaja como profesor titular del Chelsea College. Es profesor de escultura del IUESAPAR desde 1994. Ha participado en exposiciones colectivas, entre las que se encuentran "Feed Back" (Canning House, Londres, 1982), "Carlos Cruz Diez and Two Young Venezuelan Artist" (Consort Gallery Imperial College, Londres, 1983), "Quatre artistes vénézuéliens" (Sala Arturo Michelena et Cristóbal Rojas, París), "The Pick of New Graduate Art" (Christie's, Londres, 1984), "1st Latin American Arts Exhibition" (Brixton Art Gallery, Londres, 1985), "Transmutación de lo orgánico" (Museo de Arte La Rinconada, Caracas, 1988), "Latins in London" (Bolívar Hall, Casa de Miranda, Londres, 1989), "From the Contemporary" (Bolívar Hall, Casa de Miranda, Londres, 1990), "Art Express" (The Mall Gallery, Londres, 1991), "My Day View" (The Willesden Gallery, Londres, 1992), Gran Premio Bienal Dimple 15 Años (MACCSI, 1994), "La intimidad" (Espacios Unión, Caracas, 1995) y "La escultura de espacio urbano" (MACCSI, 1999).
- 1984 "Primera individual", New End Theatre, Londres
- 1985 "One Woman, One Man Show", Every Man Theatre, Liverpool, Inglaterra
- 1986 "Who Will Survive", Galería Hanover I y II, Liverpool, Inglaterra
- 1988 "De allá para acá", Los Espacios Cálidos
- 1989 "Esculturas", Galería Kodak, Caracas
- 1990 "New Sculpture", Bolívar Hall, Casa de Miranda, Londres
- 1991 The New Studio Open Show, Londres
- 1992 Galería Duryni, Londres
- 1993 "Sculpture Exhibition", Galería Duryni, Londres
- 1994 "Evoluciones", Galería Zibrowius, Caracas
- 1995 "Alterna", Galería Alternativa Caracas / "The Nex to One Man Show", Londres
- 1996 "Individual", Re Argyll, Londres
- 2000 "Una individual", Sala RG