martes, 13 de diciembre de 2016

Puertas


1
Las puertas se rozan y se                           entreabren

2
Siempre hay una titilando que se escapa de lo convencional

3
Ante abrí la decisión       la laguna de posibilidades 

4
Un arbitrio de ojales   una continuidad inadvertida de soledades

5
Se Ama ne ce y Se ama Nace             Se aguarda

6
Enciéndose y guárdece, siéntase y véase Lo casual parece escribir el día/ pero nada es casual
7
Hubo un des (cierto) una huida      un goce              un misterio

8
Lo mar l (igno)se resarce con lo mar (y no) se devuelve se agota 
y surge sin sello
9
La incertidumbre es sólo posibilidad precavida temblor de ganas y miedo
10
Lo que te toca puede sorprenderte pero es la suma de tu incandescencia No lo muerdas
11
El hoy como un sol se desmonta y se monta Se verifica en las luces interestelares siempre es preciso y puro

12
 Ojo de sol                 Sol de lluvia              salida a ratos eternos

13
Enciéndome esperanza                    Espántate duda   
Siémbrame de marea clara 

el corazón
14
Lo real es la voz/ es el espíritu / el trigo de tus ojos

15
Se siente que no hay portazo ni portal
hay días y horas
hay cabidas y más cabidas

16
Se escoge se gana y en la pérdida la ganancia no (es )total
el rumbo se afila  se pone claro
En lo claro lo oscuro bien se conoce
y no asusta tanto


Ximena Benítez

Caracas, S/F. texto para una obra plástica
(en colección personal de Franklin Fernández).

domingo, 11 de diciembre de 2016

ImPosibles

                                             
                                                                                                Imagen: Sergi Delgado

El que vivió
sin vivir
creyendo una mentira
ideal que brillaba esplendoroso
el que fue abierta esperanza
                              piso duro
pecho de entregada belleza
el utilizado por los poderosos como escudo talismán
                                                           
el que despertó
                       en la pesadilla
del arribismo / los lamentos
el que vivió
                  sin vivir
una vida trazada
una llama olorosa
                 una nostalgia
el que avizoró las castañas
                          y los desgastantes 
                                          flagelos
el que se fue de sí
odiando su propia mitad

El responsable de los responsables
el que se durmió en la tarea
el que cohabitó lo imposible tras una fragancia
el que ejecutó sin cautela
       el que vio la ejecución
el que se hizo el loco
el que loco se volvió del sinsentido
                                     y la "gloria"

El que no puede dormir
el que escucha su conciencia
(pesa sus equivocaciones)
el que no le da el tiempo
de respirar
el que no lloró nunca y es (o va) con fiera
el de las costumbres contundentes
risas inaudibles

El que se despertó midiendo
su propio asqueroso 
                               fermento
sus relaciones infestadas y transparentes
el del llameante berrido
                           silencioso
                           susurrado
hastiado de sí
                  en si
¿molido?
pasta de agujero
pasta del bermejo sacrilegio
es ella y es fatal
a fierro dado
a dado fierro
y a petulante cotorra

No se habla 
          la crónica
                    no existe
¿quién puede creerlo?
¿quién con afilada mordaza va con fuego?
¿quién en roja vencida
vencida roja
de espumeante juventud?

Endemoniadamente pura
                 despurificada
va con alas de cangrejo
la ventura del siglo
es en la hoja
y va / desCierta/azul/grisásea

Des(Com)puesta


Ximena Benítez
8 de diciembre de 2016




lunes, 5 de diciembre de 2016

Una de



Paul Klee, caminos principales, caminos secundarios, 1929.


..."Dime Blaise, ¿estamos muy lejos de Montmartre?"

Pero sí, me pones nervioso, bien lo sabes, estamos muy lejos..."

Blaise Cendrars, 
Prosa del Transiberiano y la Pequeña Juana de Francia, 1913.

a Miguel H. Ortega
Acomodada madre entre el tiempo de sus hijos
en sus casas
    gotera de esperanza
un quebranto de comodidad
                                desafuero
calamidad inconsistente
llamado de tenacidad
en ti deSen cantada
                          una que es
una que fue / ha sido
              será al fin 
mirando el pasado como un hueco

despropósito ciego
una clandestina
                clausurada
una de sí y en sí
una de otra llovida de toda cautela
          que abre una puerta
                                      de sí
     trae otra llave y otra y otra

de mirada de aguante
de asustado vuelo
      pozo de muerte fecunda
la castillete de sí
                         la huída
la castaña y roja
la tamarinda
                 taza de amor 
                      que da vergüenza
una de cien en uno 
de uno en cien constituida de migajas 
                                         y huerto recién cortado
una de mil ojos
             de mil cielos
desbalanza insonme

Ximena Benítez
Caracas, 30 de noviembre de 2016